Los Roques

Un Paraiso de Tonos Azules

Publicado el 07/03/2017 por Fredmerys Plaza

Convencida de que cada país tiene su encanto, su lugar mágico, su paraíso, su UNIQUE, pues mi país no es la excepción, un país lleno de bondades que nos ofrece todo; selva, montañas, nieve, desierto, nuestro UNIQUE (el imponente Salto Ángel)  y 1700 km de hermosas playas caribeñas, que con un clima perfecto casi todo el año nos hace sentir orgulloso de nuestra hermosa Venezuela.

Y es que cuando hablamos de playa de Venezuela se nos vienen un sin fin de rincones mágicos donde los amantes del mar quisiéramos estar: Morrocoy, Tucacas, Chichiriviche, Mochima, Isla de Margarita, Isla de Coche , la Tortuga, Los testigos, y la última pero no menos importante el archipiélago de Los Roques, nuestro paraíso terrenal, donde uno de sus hermosos cayos (Cayo de Agua) fue considerada por la reconocida página de viajes, Tripadvisor, por comentarios y preferencia de sus viajeros,  como una de las mejores playas del mundo, en el 2016, ocupando la posición Nº 5 de un top de 10.

 

¿Cómo llegar a Los Roques?

Desde Caracas salen vuelos diarios en avionetas pequeñas hasta el Gran Roque, pueblo principal y donde se concentra la vida de este archipiélago. También puedes contar con full day (solo en temporada) desde Isla de Margarita directo a los Roques de la mano de Hover Tours.

 

¿Dónde Hospedarse en Los Roques?

Como ya les comente, las avionetas aterrizan en el Gran Roque, y es allí donde contarás con una gran variedad de posadas con plan Full Pensión, todas ofrecen servicios básicos, en su mayoría son casas adecuadas como posadas lo que le da un ambiente cálido,  donde no hay una amplia infraestructura hotelera, con algunas excepciones, muchas de ellas no cuentan con las comodidades de la vida moderna, pero si ofrece al viajero la oportunidad de vivir la cultura y las costumbres de la comunidad en medio de maravilloso y exótico paisaje.

 

En mi última visita me hospedé en Macondo, una casa adecuada como posada, ubicada en la calle principal de la isla de Gran Roque, la posada cuenta con 6 habitaciones estándar, pero muy acogedoras, con aire acondicionado, baño privado, secador de cabello, servicio de habitación, no cuenta con teléfono ni televisor ¿Pero quien los necesita? Tienen servicio de wifi incluido, y una terraza amplia dotadas con hamacas ideal para relajarse y disfrutar de un buen aperitivo al aire libre con el sonido del caribe, la casa cuenta con usa sala amplia donde se ubica el comedor, este es compartido con los demás huéspedes de la posada, oportunidad de conocer nueva gente, cultura y costumbres, conocí dos parejas francesas con los que compartimos las experiencias del día y les enseñamos de nuestra gastronomía, comieron y disfrutaron de arepas y empanadas a lo venezolano.

Una vez desayunados es hora de ir a un cayo, tienes dos opciones, o te diriges al muelle y le consultas a los lancheros por el cayo de tu preferencia o coordinas en tu posada directo, solo que desde la posada las opciones son más limitadas, generalmente ofrecen los siguientes cayos: Madrisquí, Francisquí, Pirata y Crasquí, pero el que elija es espectacular, de aguas calmas, cristalina y arena blanquezina.

 

Nosotros contratamos un servicio privado pues queríamos recorrer lugares diferentes, nuestra primera parada fue en Cayo Noronquídonde practicamos snorkeling; pudimos nadar al lado de las tortugas marinas, ver peces y una que otra estrella, disfrutar de su azul aguamarina, para luego partir a Cayo Crasquíen este cayo disfrutamos del sol, playa de aguas calmas y es ideal para recorrerlo, también puedes hacer snorkeling ya que en uno de sus extremos tiene una barra coralina interesante, luego de un par de horas, ya el hambre nos hablaba así que nos fuimos a unos de los lugares más famosos de los cayos La Casa de Polito, en playa Agustín, donde degustamos un plato especial, tenia: Langosta, ceviche de botuto, pargo frito, arepitas fritas, arroz con langosta, luego de tremenda comelona es obligatorio descansar por lo menos una hora  debajo de una sombrilla, con vista al mar, para cerrar con broche de oro nuestro recorrido por los cayos, dejamos a polito y seguimos rumbo al bajo de las estrellas, tal como su nombre lo indica, puedes deleitarte viendo hermosas estrellas de todo tamaño, adicional erizos y botutos. Luego de regreso a la posada nos quedamos en Bora Bar lugar espectacular para tomarse unos mojitos mientras disfrutas del ocaso con el relincho de las gaviotas y pelicanos de fondo ideal para una foto de portada.

 

Cuando vengas a los Roques no olvides protector solar, lentes de sol, zapatillas ideales para caminar por la arena, gorra o sombrero, repelente de insectos, toalla y ropa cómoda, de esa manera disfrutaras al 100% este destino paradisiaco de nuestra hermosa Venezuela.

WhatsApp Chatea con Nosotros / Chat with Us